Cómo solucionar problemas térmicos en un edificio

Aprende cómo solucionar problemas térmicos en un edificio con Trabajos Verticales Alvasa

Cómo solucionar problemas térmicos en un edificio
como resolver problemas termicos en un edificio
como resolver problemas termicos en un edificio

Los cambios de temperatura en las diferentes estaciones afectan significativamente a algunas estructuras arquitectónicas, en especial a las más antiguas. Saber cómo solucionar problemas térmicos en un edificio es indispensable para regular el calor o el frio excesivo en su interior. Como expertos en Trabajos Verticales Alvasa te diremos las mejores formas de hacerlo.

Importancia de tener una buena fachada

Las fachadas y las cubiertas son las encargadas de proteger las instalaciones de los edificios de los elementos externos. 

Una buena fachada evitará que las personas que habitan o transitan en el interior de la estructura sufran de frío, calor o exposición a la humedad. Pero para lograrlo debes utilizar métodos que ayuden a la protección de la fachada.

Cómo solucionar problemas térmicos en un edificio

El exceso de calor en verano o de frío en invierno dentro de las instalaciones de un edificio es un problema común. Para solucionarlo puedes aplicar los métodos y consejos que te daremos a continuación:

Usa tecnología con protección solar

Es un sistema usado para el revestimiento de fachadas, principalmente de edificios.

Este utiliza una tecnología novedosa que impide que el calor se acumule en la superficie de la estructura. Con el uso de una selección de colores específica repele un gran porcentaje de los rayos solares que van directo hacia ella.

De esta forma el ambiente interno del edificio podrá mantenerse mucho más fresco en la temporada calurosa. Además puedes disminuir el uso de aparatos climatizadores como aires acondicionados y alargar el tiempo de vida útil de los materiales que se usaron para construir la fachada.

Para mayor efectividad prueba el sistema SATE

El sistema de aislamiento térmico por exterior también llamado SATE consiste en la instalación de paneles aislantes por medio de fijación mixta (mecánica y adhesivos).

Es uno de los métodos más utilizados en la actualidad ya que funciona tanto en la construcción de edificios nuevos como en la rehabilitación.

Es importante resaltar que todos los elementos utilizados en este sistema deben poseer el Documento de Idoneidad Técnico Europeo (DITE).

Pintura conservante Mar liso

Es una especie de pintura con base de agua y copolimeros acrílicos que le proporcionan a la superficie donde lo apliques mayor proyección contra diferentes elementos. El moho y los rayos UV son algunos de ellos.

Este tipo de pintura permite que los materiales que conforman la estructura de la fachada del edificio tenga mayor durabilidad y no sean tan propensos a sufrir danos por la humedad del otoño e invierno.

Una opción segura: ventilación natural

Una forma sencilla, económica y efectiva de solucionar problemas térmicos en un edificio es por medio de la ventilación natural. Este trabaja con la flotabilidad del aire que es provocada por las diferentes densidades que se producen en cada uno de los pisos debido a la variación de temperatura.

Un buen sistema de ventilación con entradas de aire frío en la parte baja y salidas de aire caliente en la parte alta, harán que el ambiente sea mucho más agradable. 

Ahora que sabes cómo solucionar problemas térmicos en un edificio, selecciona la mejor opción para ti. Si requieres de asesoramiento en cualquier tipo de trabajo vertical. Contáctanos.

Cómo solucionar problemas térmicos en un edificio
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW